Grasas “trans”. Negocio para la industria y enfermedad para las personas.
En la Unión Europea 1 de cada 3 personas no sabe lo que son las grasas “trans” (GT) aunque estas grasas se emplean en aceite para freír de uso industrial, margarinas, galletas, pastelería y bollería [...]
Agroecología y Consumo responsable: Jornadas comedores escolares y Acción Global Ciudadana en Cañada Real 7/05/2016
Este sábado en El Candelero, programa de Radio Vallecas, nuestra colaboración mensual se ha centrado en actividades de educación alimentaria y ambiental dentro y fuera de la escuela con dos acontecimientos que se desarrollan simultáneamente [...]
La alimentación, derecho fundamental vulnerado
En la conciencia popular, la alimentación no se considera como un derecho fundamentala proteger y reclamar. La alarma social que produce la violación de la libertad de expresión o las agresiones al medio ambiente, contrasta [...]
Crónicas del hambre
A pesar de que la capacidad de producción alimentaria permite dar de comer a 12.000 millones de personas, según la FAO, a finales de los años 90 había 840 millones de hambrientos (799 millones en países en desarrollo, 30 millones en países en transición y 11 millones en países desarrollados). […]
Carne basura barata, ¿solución o problema?
La estrategia de la Organización Mundial para la Alimentación (FAO) de aumentar la producción de carne no sólo no ha reducido el hambre sino que lo cronifica y extiende la obesidad y las cardiopatías entre [...]
Agricultor@s y consumidor@s ecológic@s frente al hambre y la comida basura
Uno de los Objetivos del Milenio fijados por la ONU para 2015 era reducir a la mitad los 1.000 millones de hambrientos que había en 1990. Ha fracasado. Casi 900 millones de personas sufren el [...]